Ir al contenido principal

Enfermedades comunes de la piel

 A menudo nos vienen a la mente enfermedades de la piel como el acné y la psoriasis, pero también hay otras enfermedades cutáneas comunes.




Dermatitis atópica (eczema)

La dermatitis atópica es una inflamación de la piel que produce picor, que puede ir acompañada de asma y se manifiesta con un eczema que afecta a todas las zonas de la piel. Sin embargo, suele aparecer en las manos y por encima de las rodillas.

La causa es indeterminada y en los niños puede ocurrir en el primer año de vida. El picor es muy intenso y suele ser prolongado.

Para tratar el eczema, se recomienda tomar medidas para reducir o aliviar el picor, como utilizar cremas y evitar los jabones, sobre todo los de olor específico, ya que el eczema puede ser a veces un síntoma del uso de muchos productos químicos sintéticos.

Alopecia areata

La alopecia areata es otra enfermedad cutánea común. Daña los folículos pilosos, es decir, las zonas donde crece el pelo. Es más común en ciertas zonas de la cabeza donde el cabello desaparece por completo.El diagnóstico puede hacerse viendo las zonas sin pelo, pero en otros casos es necesario tomar una biopsia de la zona afectada.La alopecia es más frecuente en personas con familiares que han padecido la enfermedad, ya que los genes son un factor importante. Es autoinmune y produce anticuerpos que el sistema inmunitario no puede eliminar. La fotoquimioterapia y otros tratamientos alternativos pueden utilizarse para tratar la enfermedad.

Alopecia

El acné es una de las enfermedades de la piel más comunes

La piel está llena de agujeros microscópicos llamados poros, y cuando se obstruyen y las células sebáceas producen demasiado sebo, los poros se tapan. Si la parte superior del folículo se vuelve blanca, se denomina acné miliar, y si es negra, se llama punto negro.

Las causas pueden ir desde la herencia genética hasta el exceso de grasa en la dieta. También puede deberse a los cambios hormonales, generalmente durante la adolescencia, que pueden causar problemas de autoestima.Es aconsejable evitar dañarlas, ya que pueden provocar hinchazón y úlceras que acaban dejando marcas en la piel. Para tratar el acné, es aconsejable limpiar la cara con agua y jabón suave y evitar siempre apretar o rascar las zonas doloridas.

Psoriasis

La psoriasis es una de las enfermedades cutáneas más comunes. Provoca manchas de piel rojiza con escamas plateadas que pican y duelen. Esta enfermedad acelera el proceso de renovación celular, de modo que en poco tiempo aparecen y se acumulan nuevas células en la superficie.

Esta enfermedad puede provocar no sólo picores, sino también otras molestias como el dolor. Puede aparecer en el cuero cabelludo, los codos y las rodillas. Puede ser de larga duración y suele agravarse por la sequedad de la piel, el estrés y ciertos medicamentos.



Verrugas

Las verrugas están causadas por un virus (papiloma) que se transmite de piel a piel en estado latente si el virus no tiene las condiciones adecuadas para empezar.Las verrugas pueden afectar a cualquier parte de la piel y adoptar la forma de un tumor, que suele ser indoloro. Para tratarlos, se recomienda estimular el sistema inmunitario con medios como productos químicos o vaselina.

Rosácea

La rosácea es la última de las enfermedades cutáneas más comunes. Es una afección de la piel que puede causar enrojecimiento e hinchazón. Se cree que está causada por la dilatación de los vasos sanguíneos, especialmente en la cara, lo que provoca el enrojecimiento. También puede ser hereditaria.

Las causas incluyen una serie de factores externos como el aumento de la temperatura, el ejercicio intenso, las temperaturas muy bajas y la menopausia. Se cree que su aparición no está relacionada con ninguna bacteria y, por lo tanto, sólo requiere un determinado tipo de antibiótico para resolverla.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tendencias 2.022

  Como la frase "tiempos sin precedentes" parecía tan fantástica, si hubiéramos preguntado a nuestras hipotéticas bolas de cristal: "¿Cuál es el futuro del cuidado de la piel?", la respuesta habría sido "la tecnología", un universo futurista en el que nuestras fórmulas, formas y dispositivos actuales, ahora aburridos e ineficaces, se actualizarían con el tipo de innovación que espera la Nasa. Esta predicción no es errónea en sí misma, pero no tiene en cuenta la pandemia que ha provocado un cambio sísmico en nuestra relación con el mayor órgano del cuerpo. ¿Cuál es el futuro? Según los expertos mundiales en el cuidado de la piel, todo, desde el autocuidado y la ciencia hasta la transparencia y la tecnología, desempeñará un papel fundamental. Beneficios del cuidado de la piel Se ha hablado mucho de cómo la frágil existencia a la que nos enfrentamos nos ha hecho mirar de forma más holística nuestras opciones de cuidado de la piel. Charles Rosier, director gen...

Avances Tecnológicos con la piel

  Impresoras tridimensionales para construir la piel. Varios grupos de investigación han utilizado el principio de las impresoras 3D para generar piel. El equipo de investigación dirigido por Jennifer Lewis desarrolló una "tinta" que se fundía al enfriarse, en lugar de calentarse, para producir la red de vasos sanguíneos. Esto le permitió imprimir primero una red interconectada de filamentos que se fundieron al enfriar el material, y luego crear una red de tubos o recipientes huecos al succionar el líquido. El método permitió imprimir estructuras de piel en 3D con una variedad de arquitecturas. El uso de estas construcciones cutáneas abre la posibilidad de comprender mejor los mecanismos asociados a los estudios básicos de cicatrización de heridas, angiogénesis y nichos de células madre. También podría utilizarse para evaluar nuevos fármacos contra tumores y otras enfermedades de la piel. La piel como proveedora de biomarcadores para enfermedades crónicas. Un trabajo -dirigid...

Rutinas Faciles

  El cuidado del rostro es muy importante, tanto por la mañana como por la noche. Es cierto que a menudo da pereza y que a veces no tenemos tiempo, pero una vez que empiezas y coges el ritmo, ¡todo irá sobre ruedas! Y se convertirá en una rutina más en tu vida. Incluso puede convertirse en un momento para cuidarse y mimarse. Si no sabes cómo hacer bien tus tratamientos faciales de día y de noche, ¡toma nota!  Sus imprescindibles para los tratamientos faciales de día y de noche Al igual que tienes el hábito de lavarte las manos antes de comer o ducharte, ¿por qué no establecer o definir una rutina facial de día y de noche? Esto puede dar sus frutos: la mejora del aspecto de la piel. Un desmaquillante es para quitar el maquillaje y sólo por la noche. Elige un producto que no engrase tu piel, para los ojos y los labios y, a ser posible, con manteca de karité para que te sientas nutrida.  Productos limpiadores y exfoliantes. Puedes utilizar un polvo exfoliante por la mañana. ...