Consejos para todo tipo de pieles

Pieles grasas
La piel grasa es especialmente frecuente durante la adolescencia, cuando los cambios hormonales favorecen la sobreproducción de sebo (la grasa natural de la piel). La piel grasa es más propensa a tener poros dilatados, puntos negros, manchas de pus y acné.
Factores nutricionales
El consumo de alimentos que contienen grasas saturadas contribuye a este problema. La piel grasa de la nariz, la frente y la barbilla (piel mixta) está relacionada con la falta de vitamina B2 (riboflavina) en el hígado de vacuno y el germen de trigo.Se recomienda comer mucha fruta y verdura fresca, beber mucha agua, zumos naturales e infusiones. También se pueden adoptar otras medidas:
Lávese suavemente con un jabón de pH equilibrado y sin perfume.
Empieza a seguir una rutina de cuidado de la piel.
Evita el exceso de maquillaje.
Siga una rutina regular de cuidado de la piel.
Pieles secas
La piel tiene una textura fina y densa y un aspecto frágil. Más propensa a las arrugas que la piel grasa.
Factores nutricionales
En su lugar, tome suplementos de levadura de trigo, ya que tienen un alto contenido de biotina.
Evalúe su ingesta dietética de vitamina A, es posible que necesite suplementos adicionales de vitamina A. Utilice aceites vegetales prensados en frío en la preparación de alimentos.
Otras medidas: hidratar regularmente la piel y protegerla de las temperaturas extremas, como el calor y el frío.
Piel agrietada
La piel agrietada es un problema común en los pies y las manos, pero también puede aparecer en la cara o en otras partes del cuerpo. Las grietas pueden ser dolorosas. La exposición al frío o a problemas como la psoriasis y el eczema pueden empeorar la afección.
Los suplementos de vitamina B (especialmente B2, B6 y biotina) pueden ser necesarios en estos casos, ya que los ácidos grasos se han relacionado con el agrietamiento de la piel.
Factores nutricionales
Incluya en su dieta aceites vegetales prensados en frío y vitaminas del grupo B de fuentes naturales, como la levadura de trigo, el hígado y el germen de trigo.
Otras medidas: proteger la piel de las bajas temperaturas, utilizar aceites hidratantes como el aceite de aguacate refinado y el aceite de germen de trigo.
Piel con manchas
Algunas cicatrices están pigmentadas, lo que es muy común en los nevus, aunque la mayoría de las cicatrices son del mismo color que la piel. La mayoría son causadas por quemaduras o heridas profundas, pero un caso grave de varicela puede dejar marcas permanentes, puntos infectados y abscesos. Las estrías causadas por el embarazo o la pérdida repentina de peso también son comunes.
Factores nutricionales.
La carencia de ácido fólico se asocia a una lenta cicatrización de las heridas y úlceras y a una pigmentación gris oscura. Las vitaminas C, E y F y los ácidos grasos (como el ácido linoleico) son esenciales para la rápida cicatrización del tejido cutáneo.
Otras medidas son la prevención de cicatrices y estrías, la lubricación de la piel y el tratamiento inmediato de las heridas con aceites cicatrizantes.
Pieles sensibles
La piel sensible puede pertenecer a cualquier tipo de piel, aunque suele ser fina y delicada (como la de los bebés). La piel se irrita o es sensible fácilmente a sustancias como los cosméticos, los perfumes o los productos de limpieza. La piel sensible suele ser una condición hereditaria y también puede estar asociada a tendencias alérgicas.
Factores nutricionales
La piel sensible suele reaccionar negativamente a los aditivos químicos de los alimentos, por lo que debe reducirse el consumo de alcohol, café y té.
Otros remedios son evitar la exposición a la luz solar, el calor o el frío extremos. En el caso de las pieles sensibles, es importante evitar todos los irritantes potenciales, como la lanolina, los perfumes y el agua de baño con alcohol, y utilizar sólo esencias suaves.
Agua
Según los expertos, el cuerpo de los adultos tiene un 70% de agua, y los recién nacidos tienen un porcentaje mayor, por eso tienen una piel muy suave y compacta que van perdiendo con los años, y su piel se vuelve ligeramente rugosa (flácida, escamosa, arrugada...). Pero no es sólo el clima, el entorno también influye. El aire, el sol y el calor contribuyen a eliminar parte de la humedad. La hidratación del cuerpo es esencial para combatir el envejecimiento de la piel. Tome medidas para garantizar que el agua esté presente en su cuerpo durante toda su vida.Para mantener una piel bonita y tersa, bebe al menos 6-8 vasos de agua al día. Esto ayudará a hidratar su piel y a apoyar las funciones de limpieza de sus riñones e intestinos. Es una forma eficaz de evitar que las fibras de la piel pierdan su elasticidad y de prepararse para los cambios del cuerpo. Acostúmbrate a empezar el día bebiendo un vaso de agua fría en ayunas, y luego distribuye el resto de los líquidos de la siguiente manera.
Comentarios
Publicar un comentario